Confinamiento por Coronavirus

Publicado el
Confinamiento en tiempos de coronavirus

DESESCALANDO HACIA LA NUEVA NORMALIDAD

Si hubieran preguntado hace un año por palabras como confinamiento, coronavirus, cuarentena, distancia social etc. , nadie hubiera sido tan certero en su definición como lo puede ser una persona de hoy.

 

Confinamiento en tiempos de coronavirus
La desagradable realidad es un balance mundial de 360.300 personas muertas y  5.809.000 de contagiados por Covid-19 desde el pasado mes de Diciembre (2019).  La Plaza Mayor de Madrid se encuentra casi vacía, como cabe esperar, a las 10am de un jueves cualquiera de principios del mes de Mayo. Una imagen que ahora parece usual debido a los 54 días que los españoles llevan de confinamiento en sus casas debido al Covid-19.
Confinamiento en tiempos de coronavirus
Debido a la alta probabilidad de contagio las autoridades gubernamentales aconsejan salir a la calle en diferentes franjas horarias para evitar la congregación de gente masiva, el uso de mascarillas y guantes, guardar una distancia de seguridad de entre un metro y medio y dos metros y por supuesto, lavarse bien las manos una vez en casa.
Confinamiento en tiempos de coronavirus
De 8am a 10am está permitido que las personas de entre 14 y 70 años puedan salir a la calle, ya sea a practicar deporte o a darse un paseo. A un día de que se cumpla la semana en la que dejaron salir controladamente a la población, parece que el coronavirus da un respiro.
Confinamiento en tiempos de coronavirus
Los dueños de mascotas pueden salir a la calle siempre que sea necesario, guardando la distancia de seguridad y evitando el contacto de las manos en la cara, boca etc.
Confinamiento en tiempos de coronavirus
Negocios y comercios cerrados, otros que abren sus puertas bajo cita previa, otros se plantean nuevas formas de gestión, otros directamente esta situación les ha quebrado las esperanzas. El coronavirus deja en España una situación peor a la vivida en 2008 con mínimos históricos de movilidad, una fuerte subida del paro y el desmoronamiento de sectores como el turístico ilustran los efectos provocados por la pandemia.
Confinamiento en tiempos de coronavirus
La Puerta del Sol de Madrid increíblemente vacía a las diez de la mañana en el mes de Mayo, peculiaridad inverosímil de haberse pensando con anterioridad a la pandemia mundial del Covid-19.
Confinamiento en tiempos de coronavirus
Los funcionarios de limpieza de la comunidad de Madrid desinfectan las calles e inmobiliario urbano para procurar la seguridad de los ciudadanos. Actualmente, la cifra de desempleados por la pandemia superó los 3,8 millones el pasado mes de Abril.
Confinamiento en tiempos de coronavirus
La Mallorquina, una de las pastelerías más famosas de la capital abre sus puertas provocando colas en la puerta de entrada.
Confinamiento en tiempos de coronavirus
Guantes y mascarillas son los instrumentos de defensa que la población utiliza hacia la desescalada perfectamente detallada no solo en restricciones sino también en plazos: una primera fase, del 13 al 26 de abril; una segunda, hasta el 10 de mayo —fecha en la que está establecido el fin de la prórroga del estado de alarma—; una tercera, hasta el 24 de mayo; y otras tres fases más extensas y menos ‘concretas’, una hasta finales de junio, otra de los tres meses gordos de vacaciones de verano y una última, a partir del día 6 de octubre.
Confinamiento en tiempos de coronavirus
En la Plaza de Jacinto Benavente, las estatuas ven como las calles antes abarrotadas, ahora se aprecian casi inhóspitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *